Ficha Bibliográfica 
Fernández, Paula Reflexiones en torno a la problemática del recién nacido de alto riesgo y sus padres En: Cuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños. -- Vol. 3 (1998). -- p. 41-57 El presente trabajo surge a partir de una experiencia de observación realizada en el servicio de Neonatología de un hospital general, específicamente en un área a la que se denomina ôSeguimiento del bebé de Alto Riesgoõ. En dicho sector se les brinda a los niños los controles médicos periódicos después del alta de Terapia Intensiva, y a los padres orientación y asistencia en los cuidados particulares que requieren sus hijos, que por lo general presentan muchas complicaciones. En virtud de dicha experiencia se intenta pensar los datos recogidos de la observación a través de la teoría psicoanalítica. El objetivo buscado es elaborar algunas hipótesis respecto a cómo pueden estar operando las vivencias dolorosas padecidas dentro de Terapia Intensiva, en la estructuración del psiquismo del neonato; y por otra parte, qué puede estar pasando con los padres, quienes tienen a su cargo un recién nacido enfermo o vulnerable.(AU) ISBN: 1666-812X
1. PSICOANALISIS 2. -PSICOL 3. NIÑO
ISBN/ISSN | . |
Tipo de Material | tipo MARC desconocido |
Tipo de Soporte | . |
Título Uniforme | . |
Título | Reflexiones en torno a la problemática del recién nacido de alto riesgo y sus padres |
Título Original | Considerations about the problems of the newborn baby at high risk and his parents |
Idioma, Título Original | En |
Responsables Principales | Fernández, Paula |
Responsables Secundarios | Sin responsables |
Notas | . |
Resumen | El presente trabajo surge a partir de una experiencia de observación realizada en el servicio de Neonatología de un hospital general, específicamente en un área a la que se denomina ôSeguimiento del bebé de Alto Riesgoõ. En dicho sector se les brinda a los niños los controles médicos periódicos después del alta de Terapia Intensiva, y a los padres orientación y asistencia en los cuidados particulares que requieren sus hijos, que por lo general presentan muchas complicaciones. En virtud de dicha experiencia se intenta pensar los datos recogidos de la observación a través de la teoría psicoanalítica. El objetivo buscado es elaborar algunas hipótesis respecto a cómo pueden estar operando las vivencias dolorosas padecidas dentro de Terapia Intensiva, en la estructuración del psiquismo del neonato; y por otra parte, qué puede estar pasando con los padres, quienes tienen a su cargo un recién nacido enfermo o vulnerable.(AU) |
Idioma Resumen | Es |
Epoca de Contenido Desde | . |
Epoca de Contenido Hasta | . |
Materias | PSICOANALISIS; -PSICOL; NIÑO |
Edición | . |
Mención de Responsabilidad | Sin responsables |
Lugar | . |
Editorial | . |
Fecha Publicación | . |
Fecha Publicación Hasta | . |
País | . |
Idioma | . |
Fecha de Alta | 10/5/2006 |
Marc 21
=LDR 016120000022002530004500 =001 71 =003 AR478.2$aRevista de la UCES =004 UCES_REVs =005 20110812164203.0 =008 061005 es =030 $a71 =041 1 $aES$hEN =065 19980000 =071 Artículo Clásico =072 16 =084 2007-12-14 =100 1 $aFernández, Paula =245 10$aReflexiones en torno a la problemática del recién nacido de alto riesgo y sus padres =300 $a41p. 41-57 =520 $aEl presente trabajo surge a partir de una experiencia de observación realizada en el servicio de Neonatología de un hospital general, específicamente en un área a la que se denomina ôSeguimiento del bebé de Alto Riesgoõ. En dicho sector se les brinda a los niños los controles médicos periódicos después del alta de Terapia Intensiva, y a los padres orientación y asistencia en los cuidados particulares que requieren sus hijos, que por lo general presentan muchas complicaciones. En virtud de dicha experiencia se intenta pensar los datos recogidos de la observación a través de la teoría psicoanalítica. El objetivo buscado es elaborar algunas hipótesis respecto a cómo pueden estar operando las vivencias dolorosas padecidas dentro de Terapia Intensiva, en la estructuración del psiquismo del neonato; y por otra parte, qué puede estar pasando con los padres, quienes tienen a su cargo un recién nacido enfermo o vulnerable.(AU) =650 4$aNIÑO =650 4$aPSICOANALISIS =650 4$a-PSICOL =773 0 $gVol. 3 (1998), p. 41-57$tCuestiones de infancia : revista de psicoanálisis con niños$x1666-812X
ISO 2709 Marc 21
|
|