Ficha Bibliográfica 
Pualuan H., Liliana Juan Rulfo. Pedro Páramo: huellas de un duelo En: Revista Chilena de Psicoanálisis / APCh Asociación Psicoanalítica Chilena. -- Vol. 23, no. 2 (dic. 2006). -- Santiago de Chile (CHILE) : Asociación Psicoanalítica Chilena, dic. 2006. -- p. 255-268 En este ensayo se relacionan algunos aspectos de la vida de Juan Rulfo con su novela Pedro Páramo. Se plantea que su búsqueda permanente del padre muerto en la infancia temprana es una motivación fundamental en su labor creativa y literaria, marcada por las huellas del duelo y su intento de elaboración. Para ello se mencionan algunos hechos que se cuentan en Pedro Páramo, mirados desde un prisma psicoanalítico, que enlazan la creación, con la restauración de lo perdido y reconstruido en el trabajo que se desarrolla con el dolor y el sufrimiento de las pérdidas. Como parte de la acción reparadora del trabajo de duelo, la novela recrea una instancia que abre una lectura a mundos posibles que se relacionan con los mitos precolombinos y los antiguos mexicanos. La dualidad vida y muerte se hace presente, como parte de un escenario dual característico del México antiguo. Juan Rulfo es un extraordinario ejemplo de la elaboración restauradora de una experiencia traumática de duelo en un entorno humano donde la muerte es una compañera habitual (AU) ISBN: 0716-3649
1. LITERATURA 2. Pesar 3. Muerte 4. PSICOANALISIS 5. CULTURA 6. DUELO 7. REPARACION 8. CREACION 9. Rulfo, Juan
ISBN/ISSN | . |
Tipo de Material | tipo MARC desconocido |
Tipo de Soporte | . |
Título Uniforme | . |
Título | Juan Rulfo. Pedro Páramo: huellas de un duelo |
Título Original | Juan Rulfo. Pedro Páramo: the footprints of mourning |
Idioma, Título Original | En |
Responsables Principales | Pualuan H., Liliana |
Responsables Secundarios | Sin responsables |
Notas | . |
Resumen | En este ensayo se relacionan algunos aspectos de la vida de Juan Rulfo con su novela Pedro Páramo. Se plantea que su búsqueda permanente del padre muerto en la infancia temprana es una motivación fundamental en su labor creativa y literaria, marcada por las huellas del duelo y su intento de elaboración. Para ello se mencionan algunos hechos que se cuentan en Pedro Páramo, mirados desde un prisma psicoanalítico, que enlazan la creación, con la restauración de lo perdido y reconstruido en el trabajo que se desarrolla con el dolor y el sufrimiento de las pérdidas. Como parte de la acción reparadora del trabajo de duelo, la novela recrea una instancia que abre una lectura a mundos posibles que se relacionan con los mitos precolombinos y los antiguos mexicanos. La dualidad vida y muerte se hace presente, como parte de un escenario dual característico del México antiguo. Juan Rulfo es un extraordinario ejemplo de la elaboración restauradora de una experiencia traumática de duelo en un entorno humano donde la muerte es una compañera habitual (AU) |
Idioma Resumen | Es |
Epoca de Contenido Desde | . |
Epoca de Contenido Hasta | . |
Materias | LITERATURA; Pesar; Muerte; PSICOANALISIS; CULTURA; DUELO; REPARACION; CREACION; Rulfo, Juan |
Edición | . |
Mención de Responsabilidad | Sin responsables |
Lugar | Santiago de Chile |
Editorial | Asociación Psicoanalítica Chilena |
Fecha Publicación | dic. 2006 |
Fecha Publicación Hasta | . |
País | CHILE |
Idioma | . |
Fecha de Alta | 02/03/2007 |
Marc 21
=LDR 019570000022003250004500 =001 542 =003 AR478.2$aRevista Chilena de Psicoanalisis =004 APCh_REV =005 20110812164206.0 =008 070302 =030 $a542 =041 1 $hEN =065 20061200 =071 Revisión =072 43 =084 2007-03-28 =100 1 $aPualuan H., Liliana =245 10$aJuan Rulfo. Pedro Páramo: huellas de un duelo =300 $a255p. 255-268 =520 $aEn este ensayo se relacionan algunos aspectos de la vida de Juan Rulfo con su novela Pedro Páramo. Se plantea que su búsqueda permanente del padre muerto en la infancia temprana es una motivación fundamental en su labor creativa y literaria, marcada por las huellas del duelo y su intento de elaboración. Para ello se mencionan algunos hechos que se cuentan en Pedro Páramo, mirados desde un prisma psicoanalítico, que enlazan la creación, con la restauración de lo perdido y reconstruido en el trabajo que se desarrolla con el dolor y el sufrimiento de las pérdidas. Como parte de la acción reparadora del trabajo de duelo, la novela recrea una instancia que abre una lectura a mundos posibles que se relacionan con los mitos precolombinos y los antiguos mexicanos. La dualidad vida y muerte se hace presente, como parte de un escenario dual característico del México antiguo. Juan Rulfo es un extraordinario ejemplo de la elaboración restauradora de una experiencia traumática de duelo en un entorno humano donde la muerte es una compañera habitual (AU) =650 4$aCREACION =650 4$aCULTURA =650 4$aDUELO =650 4$aLITERATURA =650 4$aMuerte =650 4$aPesar =650 4$aPSICOANALISIS =650 4$aREPARACION =650 4$aRulfo, Juan =773 0 $aAsociación Psicoanalítica Chilena$dSantiago de Chile (CHILE) : Asociación Psicoanalítica Chilena, dic. 2006.$gVol. 23, no. 2 (dic. 2006), p. 255-268$tRevista Chilena de Psicoanálisis$x0716-3649
ISO 2709 Marc 21
|
|