Ficha Bibliográfica 
Libro: 7515sere
Barthes, Roland Análisis estructural del relato. -- Buenos Aires (AR) : Tiempo Contemporáneo, 1974. 208 p. Escribe R. Barthes: "No hay, ni ha habido jamás en parte alguna un pueblo sin relatos, todas las clases, todos los grupos humanos, tienen sus relatos y muy a menudo estos relatos son saboreados en común por hombres de cultura diversa e incluso opuesta: el relato se burla de la buena y de la mala literatura: internacional, transhistórica, transcultural, el relato está allí como la vida. Una tal universalidad del relato. Debe hacernos concluir que es algo insignificante? Es tan general que no tenemos nada que decir de él, sino describir modestamente algunas de sus variedades, muy particulares como lo hace a veces la historia literaria? Este libro está dedicado pués a los relatos escritos CODEN: 506
1. ESCRITURA 2. LITERATURA 3. LENGUAJE 4. LINGÜISTICA I. Greimas, A. J II. Bremond, Claude III. Gritti, Jules IV. Morin, Violette V. Metz, Christian VI. Todorov, Tzvetan VII. Genette, Gérard
ISBN | . |
Tipo de Material | M |
Tipo de Soporte | . |
Título Uniforme | . |
Título | Análisis estructural del relato |
Título Original | . |
Idioma, Título Original | . |
Responsables Principales | Barthes, Roland; Greimas, A. J; Bremond, Claude; Gritti, Jules; Morin, Violette; Metz, Christian; Todorov, Tzvetan; Genette, Gérard |
Responsables Secundarios | Sin responsables |
Edición | . |
Responsable de Edición | . |
Lugar | Buenos Aires |
Editorial | Tiempo Contemporáneo |
Fecha Publicación | 1974 |
Fecha Publicación Hasta | . |
País | AR |
Idioma | Es |
Area Específica | . |
Descripción Física | . |
Características | . |
Dimensiones | . |
Adicionales | |
Notas | . |
Resumen | Escribe R. Barthes: "No hay, ni ha habido jamás en parte alguna un pueblo sin relatos, todas las clases, todos los grupos humanos, tienen sus relatos y muy a menudo estos relatos son saboreados en común por hombres de cultura diversa e incluso opuesta: el relato se burla de la buena y de la mala literatura: internacional, transhistórica, transcultural, el relato está allí como la vida. Una tal universalidad del relato. Debe hacernos concluir que es algo insignificante? Es tan general que no tenemos nada que decir de él, sino describir modestamente algunas de sus variedades, muy particulares como lo hace a veces la historia literaria? Este libro está dedicado pués a los relatos escritos |
Idioma Resumen | Es |
Epoca de Contenido Desde | . |
Epoca de Contenido Hasta | . |
Materias | ESCRITURA; LITERATURA; LENGUAJE; LINGÜISTICA |
Fecha de Alta | 09/05/2007 |
Marc 21
=LDR 014660000022003370004500 =001 506 =003 AR478 =004 BIBLOS =005 20110812164205.0 =008 070509 AR es =030 $a506 =041 0 $aES =044 $aAR =065 19740000 =100 1 $aBarthes, Roland =245 10$aAnálisis estructural del relato =260 $aBuenos Aires : $bTiempo Contemporáneo, $c1974. =300 $a208 p. =520 $aEscribe R. Barthes: "No hay, ni ha habido jamás en parte alguna un pueblo sin relatos, todas las clases, todos los grupos humanos, tienen sus relatos y muy a menudo estos relatos son saboreados en común por hombres de cultura diversa e incluso opuesta: el relato se burla de la buena y de la mala literatura: internacional, transhistórica, transcultural, el relato está allí como la vida. Una tal universalidad del relato. Debe hacernos concluir que es algo insignificante? Es tan general que no tenemos nada que decir de él, sino describir modestamente algunas de sus variedades, muy particulares como lo hace a veces la historia literaria? Este libro está dedicado pués a los relatos escritos =650 4$aESCRITURA =650 4$aLENGUAJE =650 4$aLINGÜISTICA =650 4$aLITERATURA =700 1 $aBremond, Claude =700 1 $aGenette, Gérard =700 1 $aGreimas, A. J =700 1 $aGritti, Jules =700 1 $aMetz, Christian =700 1 $aMorin, Violette =700 1 $aTodorov, Tzvetan =850 $aAR478
ISO 2709 Marc 21
|
|