Ficha Bibliográfica 
Libro: 5406.lop
Paín, Sara Estructuras inconscientes del pensamiento: la función de la ignorancia I. -- Buenos Aires (AR) : Nueva Visión, 1979. 106 p. Según la autora El análisis de las motivaciones que traían a la clínica psicopedagógica a los niños con problemas de aprendizaje evidenciaba la presencia de una articulación que ligaba significativamente el potencial intelectual afectado y la dramática inconsciente en la que el niño estaba comprometido. Pero tratar de elaborar una teoría de la práctica psicopedagógica resultó una empresa bastante engorrosa: la escición que separa la intelección del pensamiento simbólico separa aún más tajantemente a las instituciones que las representan, y ninguna temática común parece interesar a freudianos y piagetianos que se desconocen y se desprecian mutuamente CODEN: 11347
1. APRENDIZAJE 2. EDUCACION 3. PEDAGOGIA 4. PSICOLOGIA
ISBN | . |
Tipo de Material | M |
Tipo de Soporte | . |
Título Uniforme | . |
Título | Estructuras inconscientes del pensamiento: la función de la ignorancia I |
Título Original | . |
Idioma, Título Original | . |
Responsables Principales | Paín, Sara |
Responsables Secundarios | Sin responsables |
Edición | . |
Responsable de Edición | . |
Lugar | Buenos Aires |
Editorial | Nueva Visión |
Fecha Publicación | 1979 |
Fecha Publicación Hasta | . |
País | AR |
Idioma | . |
Area Específica | . |
Descripción Física | . |
Características | . |
Dimensiones | . |
Adicionales | |
Notas | . |
Resumen | Según la autora El análisis de las motivaciones que traían a la clínica psicopedagógica a los niños con problemas de aprendizaje evidenciaba la presencia de una articulación que ligaba significativamente el potencial intelectual afectado y la dramática inconsciente en la que el niño estaba comprometido. Pero tratar de elaborar una teoría de la práctica psicopedagógica resultó una empresa bastante engorrosa: la escición que separa la intelección del pensamiento simbólico separa aún más tajantemente a las instituciones que las representan, y ninguna temática común parece interesar a freudianos y piagetianos que se desconocen y se desprecian mutuamente |
Idioma Resumen | . |
Epoca de Contenido Desde | . |
Epoca de Contenido Hasta | . |
Materias | APRENDIZAJE; EDUCACION; PEDAGOGIA; PSICOLOGIA |
Fecha de Alta | 30/08/2005 |
Marc 21
=LDR 012220000022002410004500 =001 11347 =003 AR478 =004 BIBLOS =005 20110812164256.0 =008 050830 AR =030 $a11347 =044 $aAR =065 19790000 =100 1 $aPaín, Sara =245 10$aEstructuras inconscientes del pensamiento: la función de la ignorancia I =260 $aBuenos Aires : $bNueva Visión, $c1979. =300 $a106 p. =520 $aSegún la autora El análisis de las motivaciones que traían a la clínica psicopedagógica a los niños con problemas de aprendizaje evidenciaba la presencia de una articulación que ligaba significativamente el potencial intelectual afectado y la dramática inconsciente en la que el niño estaba comprometido. Pero tratar de elaborar una teoría de la práctica psicopedagógica resultó una empresa bastante engorrosa: la escición que separa la intelección del pensamiento simbólico separa aún más tajantemente a las instituciones que las representan, y ninguna temática común parece interesar a freudianos y piagetianos que se desconocen y se desprecian mutuamente =650 4$aAPRENDIZAJE =650 4$aEDUCACION =650 4$aPEDAGOGIA =650 4$aPSICOLOGIA =850 $aAR478
ISO 2709 Marc 21
|
|